PARÍS, 1932
PREMIO CERVANTES 2013
PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2011
PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA RÓMULO GALLEGOS 2007
PREMIO DE NOVELA ALFAGUARA 2001
Nació en París en 1932 como Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor. Un nombre así sólo podía esconder un linaje principesco, y así es. La autora es hija de un descendiente directo del rey Estanislao II Poniatowski de Polonia, y de una mexicana con raíces francesas, que tuvo que exiliarse con sus hijas en México cuando estalló la II Guerra Mundial, mientras su marido y padre de Elena Poniatowska luchaba con el ejército francés. Estudió en Estados Unidos, dónde empieza una trayectoria -hoy legendaria- como periodista. Uno de sus libros más conocidos es La noche de Tlatelolco (1971), una crónica de testimonios de historia oral sobre la masacre contra el movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de México. El periodismo literario es su género más cultivado, se encuentra recogido en los siete tomos de Todo México (1991-1999). Su bibliografía es larga, igual que la lista de reconocimientos. Ha ganado el Premio Mazatlán en dos ocasiones, por Hasta no verte Jesús mío (1970) y Tinísima (1992); el Premio Alfaguara de Novela por La piel del cielo (2001); el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por El tren pasa primero (2007); el Premio Biblioteca Breve por Leonora (2011) y muchos otros por su labor periodística, además de haber recibido el Doctorado Honoris Causa por varias universidades. Elena Poniatowska es una de las voces más poderosas e indispensables que ha dado la narrativa y el periodismo hispanoamericanos.
«En un escenario cosmopolita y con recursos verbales magistrales
Elena Poniatowska construye una figura femenina turbadora
en la que se encarnan los sueños y las pesadillas del siglo XX.»
JURADO DEL PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2011
«Ella misma se ha convertido en un personaje literario... Logra esa especie
de musicalidad que lleva, esa cosa alada, cierta, como poética que observamos
en el lenguaje de Elena Poniatowska... Es el pájaro de la literatura mexicana.»
Octavio Paz
«Poniatowska conduce su aprendizaje del feminismo a través de figuras tensas,
poderosas, atropelladas por la conspiración de los prejuicios...
Será otra extranjera en tierra de guerras y revoluciones.»
Carlos Monsiváis
«Yo leo su obra como un continuo, como un conjunto que compone
el fresco que me ayudan a saber cómo es el mundo en el que vivo.
O en el que he vivido o he querido vivir, en todo caso,
que para cada uno de nosotros es el único que existe.»
Rosa Beltrán, REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO
«Aclamada autora en la tradición latinoamericana de la novela testimonial,
Poniatowska ha hecho una forma de arte mezclando periodismo y ficción.»
PUBLISHERS WEEKLY
«Una excelente escritora.»
Antonio Muñoz Molina
«Es una mujer que acrecienta la tradición en América Latina de la comunión
entre periodismo y literatura o literatura y periodismo. Da igual el orden.
El tiempo ha borrado las fronteras.»
Winston Manrique, EL PAÍS
PUBLICADA POR: Español en el mundo PLANETA / IMPEDIMENTA / ERA / ALIANZA / ALFAGUARA / NAVONA / FONDO DE CULTURA ECONÓMICA / ESCOLAR Y MAYO / LUMEN / JOAQUIN MORTIS / PLAZA Y JANÉS | Alemania SUHRKAMP | Brasil OBJETIVA / MUNDARÉU | Bulgaria GUTENBERG PUBLISHING / PANORAMA / IZTOK-ZAPAD | China PEOPLE´S LITERATURE PUBLISHING HOUSE / GINKGO | Corea EUNHAENG NAMU PUBLISHING | Croacia FRAKTURA / IRIS ILLYRICA | Estonia TOLEDO | Francia ACTES SUD / GALLIMARD | Grecia KASTANIOTIS | Hungría AMPERSAND | Inglés SERPENT'S TAIL / FARRAR, STRAUS & GIROUX / PENGUIN BOOKS / PALGRAVE | Islandia FORLAGID | Israel TESHA NESHAMOT | Italia NOVA DELPHI | Japón SUISEISHA / GENKI SHOBOU | Macedonia ARS STUDIO | Noruega FANFARE | Países Bajos ORLANDO | Polonia SONIA DRAGA | República Checa y Eslovaquía DAUPHIN | Rumania RAO | Serbia TANESI | Turquía OTHELLO PUBLISHING
NOVELA, 2021
El final de la saga Poniatowski. La novela más ambiciosa y personal de Elena Poniatowska. Stanisław Poniatowski pasea por la soledad de su palacio, acaba de ser nombrado rey, pero...
NOVELA, 2019
La novela más ambiciosa y personal de Elena Poniatowska Es 1743 y mientras escucha atento las históricas hazañas de su familia, el pequeño Stanislaw recorre en...
CUENTOS, 2017
En Santa Isabel Tola pasa un acueducto, y cuentan que es de lágrimas porque la Llorona lloraba toda el agua que lo recorre. Ahí vive Fernando Alonso, cuyo padre muere de un tiro y a...
NO FICCIÓN, 2016
La sociedad actual libra distintas luchas, entre ellas la de las mujeres, aquellas que alzan la voz desde sus trincheras y desconocen la idea de rendirse. En medio de la multitud se distinguen las...
NOVELA. SEIX BARRAL, 2015
Diva y musa por derecho propio, esposa legendaria, cocinera magnífica, madre tormentosa y viuda trágica, María Guadalupe Marín Preciado, Lupe Marín (1895-1983)...
CUENTOS, 2014
El cuento es poner en situación algo de nosotros mismos. Sus propiedades camaleónicas son fuente desbordante y último reducto para la imaginación, que se niega a dejar...
BIOGRAFIA, 2013
Desde que su madre le mostrara las estrellas, el destino de Guillermo Haro (1913-1988) quedó ligado a ellas. Estudiante arrepentido de Leyes y graduado en Filosofía, encontró...
NOVELA. SEIX BARRAL, 2011
PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2011 La increíble vida de la pintora británica Leonora Carrington, el último de los surrealistas vivo, es a manos de Elena Poniatowska una...
NO FICCIÓN, 2009
La legendaria historia de cómo siete familias tomaron de unas tierras de Morelos, en 1973, y cómo llegaron a ser quince mil colonos encabezados por el Güero Medrano, en un...
POESÍA, 2008
Llega el momento en la vida en que los juegos y cantos pierden su inocencia. Una muchacha educada, pero también traviesa, que toca el piano, practica esgrima y se pelea con su hermana,...
Boda en Chimalistac (con Oswaldo Hernández Garnica)
INFANTIL, 2008
Los jardines del barrio de Chimalistac, en el sur de la ciudad de México, son testigos del amor de un Limonero por una Jacarandá. Desafortunadamente, la Jacarandá está...
NOVELA, 2007
PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA RÓMULO GALLEGOS 2007 «Tuve hambre y frío, sentí que ningún fuego, ningún abrazo me calentarían, pero sé...
NOVELA, 2007
El caso de una niña de 14 años, violada en su propia casa por un asaltante, su embarazo y su posterior secuestro virtual en el mismo hospital donde acudió para solicitar...
Nada, nadie. Las voces del temblor
NO FICCIÓN, 2006.
El 19 y el 20 de septiembre de 1985 son fechas grabadas con dolor en el espíritu de los capitalinos. La tierra se cimbró y se hizo sentir en el ombligo del mundo. Muerte y...
NARRATIVA, 2003
En una tlapalería de la ciudad se oye, se ve, se huele el alegre ajetreo de los barrios, pero también la insidia y los dimes y diretes que le dan color a las historias que regocijan...
NOVELA, 2001
PREMIO DE NOVELA ALFAGUARA 2001 «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme...
NO FICCIÓN, 2000
Bárbaras, bravísimas, locas para algunos y, por lo mismo, únicas. Artistas, pintoras, escritoras y musas, sus vidas se forjaron con pasión, sensibilidad, compromiso y...
Octavio Paz. Las palabras del árbol
BIOGRAFÍA, 1998
Elena Poniatowska crea un retrato íntimo sobre Octavio Paz, basándose en conversaciones, recuerdos, cartas, trozos de poemas; narra la vida del poeta convirtiéndose en una...
NOVELA, 1996.
Ashby Egbert, joven perteneciente a la clase acomodada, sufre un accidente y es internado en un hospital público. Ahí empieza a conocer un mundo de cuya existencia no tenía...
NARRATIVA, 1994
Desde las curiosas expresiones sonoras de los vendedores ambulantes de México, la imaginación desbordante de sus habitantes venidos de fuera como Josefina Bojórquez, la mujer...
NOVELA, 1993
Esta novela es el recuento interior de una vida en que el arte, la militancia y el amor se disputan el alma y el cuerpo de una mujer. Tina Modotti compartió sus cuarenta y cuatro...
NO FICCIÓN, 1991-2002
Siete volúmenes en los que se recogen todas sus obras ligadas al periodismo literario.
NOVELA, 1988
Mariana, la narradora de esta novela, es una duquesa cuyos primeros años transcurren en Francia entre valets, mayordomos y vajillas con monograma. Esa existencia encantada toca a su brusco...
NO FICCIÓN, 1980.
El acto de resistir trasciende por mucho la indignación que le dio origen. Es un encuentro con el destino, la última y desesperada exhortación de justicia. Los migrantes que...
CUENTOS, 1979
En la historia que le da nombre a esta colección de cuentos, la ligereza con la que se conduce Esmeralda -descubierta en poligamia- deja boquiabierto al agente del Ministerio...
Querido Diego, te abraza Quiela
NOVELA, 1978
Angelina Beloff, exiliada rusa, pintora, escribe desde la grisura, la pobreza y el frío del París de la primera posguerra a Diego Rivera, su compañero durante diez...
La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral.
NO FICCIÓN, 1971
La noche de Tlatelolco es quizá el libro mexicano más reeditado de los tiempos recientes, y con sobrada razón: en él Poniatowska reunió numerosos...
NOVELA, 1969
Este relato-testimonio es una obra innovadora que la crítica ha saludado como una aportación fundamental no sólo a nuestra memoria colectiva, sino también a las nuevas...
NOVELA INFANTIL, 1954
Hace muchos años, tal vez trece o quizá un poco menos, apareció un libro de sueños: los tiernos sueños de una niña llamada Lilus Kikus para quien la vida...
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL