VENEZUELA, 1963
Fernando Báez es considerado una autoridad mundial en el campo de la historia de las bibliotecas. En el año 2003, visitó Iraq como miembro de las distintas comisiones que investigaban la destrucción de las bibliotecas y museos en esa nación. Forma parte del Centro Internacional de Estudios Árabes y asesora a distintos gobiernos sobre destrucción de bienes culturales. Autor de numerosos artículos, colabora con revistas de 32 países. Ha recibido el Premio Internacional de Ensayo Vintila Horia por su exitosa obra Historia universal de la destrucción de libros, publicada en más de catorce editoriales alrededor del mundo.
PUBLICADO POR: Español en el mundo DESTINO / PEGUIN RANDOM HOUSE / OCÉANO | España FÓRCOLA | Brasil EDIOURO | Corea BOOKSPAIN | Francia FAYARD | Grecia KEDROS | Japón KINOKUNIYA | Indonesia MARJIN KIRI | Italia VIELLA EDITRICE / NOTETTEMPO | Malasia THE BIBLIOPHILE | Portugal ASA | República Checa HOST | Turquía CAN YAYINLARI | UK & USA ATLAS BOOKS
Los primeros libros de la humanidad
NO FICCIÓN, 2013
Los primeros libros de la humanidad es un libro que se propone descubrir y contarnos el itinerario del libro desde Oriente hasta Occidente. Es la crónica de los cinco mil años...
Nueva historia universal de la destrucción de libros
NO FICCIÓN, 2013
Hay numerosos historias sobre el libro, pero no hay una sola dedicada a explorar no su creación o aparición sino su destrucción. No hay en el mundo actual un libro completo...
Las maravillas perdidas del mundo
NO FICCIÓN, 2012
Breve historia de las grandes catástrofes culturales de la civilización Como un recordatorio del poder de la naturaleza y de la capacidad del ser humano para destruir aquello...
El saqueo cultural de América Latina
NO FICCIÓN, 2007
Desde el saqueo del patrimonio cultural sufrido por toda América latina a partir del siglo XVI, incluyendo el proceso de conquista que arrasó con millones de bienes culturales de los...
NOVELA, 2005
El protagonista de este relato por momentos escalofriante es un profesor y traductor de origen árabe de la Universidad de Cambridge que un día decide publicar un aviso buscando una...
La destrucción cultural de Iraq
NO FICCIÓN, 2004
La catástrofe cultural de Irak en el año 2003 fue un acontecimiento que conmovió al mundo. Una vez capturada Bagdad por las tropas de Estados Unidos, comenzó una ola de...
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL