ARGENTINA, 1929 - 2012
CABALLERO DE LA ORDEN DE LAS ARTES Y LAS LETRAS por el Gobierno de Francia, 1996
PREMIO KONEX PRIZE, 2004
Fue abogado, periodista, diplomático, exiliado y regresado. También fue juez de la Corte Suprema en su provincia natal y uno de los mejores escritores de lengua española. Viajó largamente por el mundo como diplomático y como exiliado, pero siempre acababa por regresar a "su lugar en el mundo"; a Yala, Jujuy. Fiel a sus raíces y su lugar de origen, con sus mitos e historias, su obra ha sido traducida a varias lenguas.
"El hombre que salió de un pueblo" artículo sobre Héctor Tizón, en Página/12
«Héctor Tizón es uno de los narradores más originales de la literatura argentina. Trabajó como nadie en el entramado de mitos provincianos y mitos universales.»
Beatriz Sarlo, TRES PUNTOS
«... una especie de contemplativo Pavese norteño, a quien el paisaje le impide la desazón definitiva. La obra de Héctor Tizón reafirma una libertad extrema, conquistada en base a una actitud interrogativa ante la realidad propia y ajena, convertida en estilo.»
Elvio E. Gandolfo, RADAR LIBROS
«L'oeuvre de l'ecrivain argentin Héctor Tizón nous le rappelle avec force; le roman latino-americain n'est pas nécessairement synonyme d'exhubeérance et d'esthétique barroque; sanas rien perder en qualité, il peut tout aussi bien privilégier une trame épurée et une écriture sobre où le moindre silence pèse de tout son poids.»
Frédéric Tinguely, LE TEMPS
PUBLICADO POR: Español SEIX BARRAL / ALFAGUARA / MIL BOTELLAS | Alemania EDITION 8 | Francia ACTES SUD / SERPENT À PLUMES | Israel KETER | Rep. Checa RUNA | Rusia MACHAON
ENSAYO, 2018
«La ilusión de la literatura no es explicar nada, sino hacernos mejores, más dignos, conmoviendo», escribe Tizón. Nada más recomendable que este libro para...
RELATOS, 2012
La Puna -dice Tizón- no es sólo un desierto lunar cálido y frío, es una experiencia: allí se viven intensamente el silencio, la soledad, el desamparo. Y los...
MEMORIAS, 2008
A veces, percibimos la vida más intensamente cuando la recordamos, con más tranquilidad que en el momento en que transcurre, dice Héctor Tizón en este libro de...
NOVELA, 2005
Un apicultor veinteañero se enamora de la adolescente Laura y al poco tiempo se casan. Él es solitario y taciturno; ella, risueña e inquieta, a veces llorosa, como atravesada...
NO FICCIÓN, 2004
Convencido de que "un escritor no puede ser un bello pájaro ciego que canta para cualquiera, sino tan sólo un hombre libre que escribe", Héctor Tizón afronta en estos...
NOVELA, 2002
Raúl vive en Madrid con su mujer y su hijo pequeño. Frecuenta los bares del barrio y las casas de amigos —argentinos, desocupados y exiliados como él— e intima...
NO FICCIÓN, 2000
Héctor Tizón afirma que ha pasado parte de su vida tratando de aprender de los niños el arte de narrar: Ellos tienen la gracia de la mirada virgen, la síntesis...
NOVELA, 1999
Extraño y pálido fulgor es una historia de amor. Un hombre gastado por la melancolía viaja entre pueblos inhóspitos vendiendo artículos de dudosa necesidad....
NOVELA, 1997
Wilhem Strasser es un joven ingeniero europeo que un día llega con su mujer, Hilde, a una provincia del norte argentino, para construir un puente. Hilde y Strasser son más que...
NOVELA, 1995
La vida de Juan estará sujeta a los fulgores y las sombras de la luz de las crueles provincias: la crianza entre adultos, un temprano amor frustado, las historias murmuradas por hombres y...
CUENTOS, 1992
Una geografía real -el noroeste argentino- y un territorio emocional -el del recuerdo- se entretejen para crear, con áspera intensidad, historias de seres alcanzados por la sorda...
El hombre que llegó a un pueblo
NOVELA, 1988
¿Somos lo que creemos ser, o somos lo que los demás creen o quieren que seamos? Esta es la pregunta fundamental a la que da una honda respuesta esta breve novela de Héctor...
NOVELA, 1984
La historia de un hombre es un largo rodeo alrededor de su casa. Cuando se clausuran las puertas y es forzoso abandonar la tierra, cuando huir es la única forma de irse,...
Sota de bastos, caballo de espadas
NOVELA, 1975
Un hombre con una marca en forma de estrella en el dedo, una mujer comprada y abandonada que borda flores, un jorobado que busca oro, huye para encontrar el mar y vuelve a casa. Una carta, una...
El cantar del profeta y el bandido
NOVELA, 1972
El pueblo de Ramayoc, cada día más solo y despoblado, permanece envuelto en el polvo que se levanta y se desvanece en el cielo blanco. Pero en ese silencio devastado florecen, como...
NOVELA, 1969
Fuego en Casabindo narra una historia real ocurrida a fines del siglo XIX, protagonizada por los pobladores originarios del noroeste argentino. Pero no es una historia más: es el relato...
CUENTOS, 1960
Inéditos en la Argentina, estos relatos de Héctor Tizón fueron escritos entre 1958 y 1959, y publicados en México en 1960. En ellos, el tren es una presencia ineludible...
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL