ARGENTINA, 1960
Jorge Lanata es una de las mentes más brillantes e inconformistas del periodismo argentino. Respetado y admirado por su pensamiento independiente, llegó a la popularidad masiva luego de fundar y editar el periódico Página/12 en 1983, cuando se reinstalaba la democracia en Argentina tras siete años de dictadura militar. Es un destacado referente dentro del periodismo argentino y un líder de opinión para los sectores más progresistas de la sociedad. Los dos volúmenes de su libro Argentinos –que vendieron más de 300.000 ejemplares– construyen una historia sui generis del país, que abarca desde la fundación de Buenos Aires, hasta enero de 2002, cuando Eduardo Duhalde se hizo cargo del poder en medio de la crisis política y económica más profunda vivida por la nación. Con un estilo directo y una aparente informalidad, Jorge Lanata rastrilla la historia argentina desde una perspectiva tan crítica como novedosa. En ADN. Mapa genético de los defectos argentinos, con su habitual profundidad y capacidad crítica, Lanata analiza las causas históricas de los defectos de sus compatriotas. ADN parte de una comparación entre la visión que los extranjeros han tenido y tienen de los argentinos y la que estos últimos tienen de sí mismos, para retomar luego sus mitos, deseos, héroes y obsesiones, denunciando la doble vida que ha caracterizado a la Argentina a lo largo de su historia.
PUBLICADO POR: Español en el mundo ALFAGUARA / EDICIONES B / PLANETA / RANDOM HOUSE MONDADORI
56. Cuarenta años de periodismo y algo de vida personal
NO FICCIÓN, 2017
Jorge Lanata cuenta en primera persona sus memorias en el periodismo, desde sus incursiones iniciales en la adolescencia, la temprana experiencia en la disruptiva revista El Porteño y la...
NO FICCIÓN, 2014.
La década robada no refiere solo a la corrupción que campeó todo el gobierno kirchnerista; es, también, la oportunidad desaprovechada: nunca antes las condiciones...
26 personas para salvar el mundo
NO FICCIÓN, 2012
«La idea de salvar el mundo es tan ingenua como poderosa. A lo largo de este viaje no hubo quien no cayera seducido por ella. Nosotros mismos, para empezar. Salvarlo: ¿de...
NARRATIVA, 2008
Papeles sueltos, poemas confesiones, textos cortos y largos, reflexiones sin medida, fotos tomadas por el propio autor, cartas, obsesiones. Hora 25 es un viaje sin brújula al interior del...
NOVELA, 2007
Las voces y testimonios que se entrecruzan en esta novela, narran un breve y traumático suceso revolucionario de los años 60, el del Ejército Guerrillero del Pueblo, que en...
NO FICCIÓN, 2004
¿Existe algún "código genético", un ADN, que nos argentine ? ADN es la abreviatura del ácido desoxirribonucleico, el comoponente químico primario de los...
NO FICCIÓN, 2003
Olvidamos, falsificamos, seguimos adelante como si nada hubiese pasado. Por eso somos argentinos. Y por eso, en versión recargada, vuelve Argentinos , una lección sobre...
NOVELA, 1991
Esta novela cuenta la historia de un estallido: el de la soledad, el hartazgo, la incomunicación. Un famoso rockero norteamericano que, cansado de sí mismo, quiere ser otro -...
CUENTOS, 1990
Con la convicción de que la ficción y la realidad se reinventan mutuamente, los episodios y los personajes reales que pueblan los cuentos de Polaroids se vuelen fantasmas sin...
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL