ARGENTINA, 1967
PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2007
Enseña Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado varios libros de ensayos, cuentos y siete novelas hasta el momento. Su obra es publicada por editoriales de enorme prestigio en Europa como Anagrama (España), Einaudi (Italia), Serpent’s Tail (Reino Unido), Seuil (Francia) y Suhrkamp (Alemania). El XXV Premio Herralde de Novela otorgado a Ciencias morales, constituyó su definitiva consagración como uno de los autores más importantes del actual panorama literario internacional.
«Don para hilar diálogos absolutamente naturales. Kohan escribe
con una elegante ligereza, con gran atención al ritmo. Lo suyo es
la palabra medida, certera. Impecable escritura.»
Ernesto Calabuig, EL MUNDO
«Prosa hipnótica. Un escritor dueño de un universo literario
y de un estilo propio; un escritor de incuestionable firmeza.»
Ricardo Baixeras, EL PERIÓDICO
«Un escritor llegado al puerto seguro del talento.»
Ricardo Menéndez Salmón
«Rendido a sus pies, señor Kohan.»
Carlos Zanón, AVUI
PUBLICADO POR: Español en el mundo ANAGRAMA / SUDAMERICANA / TROTTA | Alemania SUHRKAMP | Árabe DAR AL HIWAR / OSIRIS | Argentina ETERNA CADENCIA EDITORA / EDICIONES GODOT / PLANETA | Brasil AMAUTA / COMPANHIA DAS LETRAS | Bulgaria RIVA | Francia SEUIL | Grecia KICHLI | Inglés en el mundo SERPENT’S TAIL / CHARCO PRESS | Israel TESHA NESHAMOT | Italia EINAUDI / PENSA MULTIMEDIA | México ACCIÓN CULTURAL CROMATICA | Polonia WYDAWNICTWO FILTRY | República Checa RUNA | Derechos audiovisuales NICOLAS AVRUJ
NO FICCIÓN, 2023.
Cuando lo extraordianario se vuelve normal. ¿Qué distingue a Boca de todos los otros equipos de fútbol? En este texto brillante, Martín Kohan y Ricardo Cohen...
¿Hola? Un réquiem para el teléfono
ENSAYO, 2022
El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su...
CUENTOS, 2021
En los cuentos que integran este volumen prevalece una atmósfera común: la del calor, la del verano; un entorno que, en el contexto de historias de pueblo o ciudades chicas, combina...
ENSAYO, 2021
"¿Qué articulación posible existe entre vanguardia política y vanguardia estética, ahí donde el gesto de ruptura más radical del estado de cosas...
NARRATIVA, 2020
¿La memoria es transferible? ¿Lo que recuerda una persona puede ser análogo al recuerdo de una generación? Este libro nos lleva a conocer los recuerdos de uno de los...
NOVELA, 2020
Brutal y sobrecogedora, una novela con la dictadura argentina como telón de fondo. Tres historias que forman parte de una misma historia. En 1941, en una ciudad de provincias...
ENSAYO, 2017
1917. Una fecha es una fecha. Los historiadores fechan. Es decir: ponen banderines en las líneas de tiempo para indicar que se pasa de una cosa a otra. Parece fácil, pero no....
NOVELA, 2016
Fuera de lugar transcurre en geografías diversas: la precordillera, el litoral, el conurbano, los remotos países del Este, una frontera. Y también en Internet, el espacio de...
CUENTOS, 2015
Luego de casi dos décadas dedicado al ensayo y a la novela, Martín Kohan nos sorprende con un libro de cuentos de prosa certera y perspicaz. Fierro y Cruz, malhechor y autoridad,...
Ojos brujos. Fábulas de amor en la cultura de masas
ENSAYO, 2015
«Vaciar a la canción de su música se parece mucho a ese logro de los físicos oceanográficos que para medir las mareas recurren a una serie de cálculos...
ENSAYO POLÍTICO, 2014
Este nuevo ensayo de Martín Kohan propone un análisis del imaginario de la guerra en los textos y discursos de la Argentina de los siglos XIX y XX. Contar la historia como...
NOVELA, 2012
Martín Kohan nos sorprende con una novela que va de lo anti-novelesco a un clima policial, un Crimen y castigo de hoy, donde trata con ironía el asesinato y la culpa....
NOVELA, 2010
Un personaje desgraciado, digno de compasión, y un narrador rencoroso que no le tiene lástima alguna, se combinan en Cuentas pendientes . De eso resulta un retrato que, aunque...
NO FICCIÓN, 2007
París es, con toda evidencia, la ciudad central en la obra crítica de Walter Benjamin. Pero también es posible desplazarla y convertirla en el vértice de una figura que...
NOVELA, 2007
GANADORA DEL XXV PREMIO HERRALDE DE NOVELA Ciencias morales está ambientada en un selecto y tradicional colegio de Buenos Aires a principios de la década de los ‘80, en...
NOVELA, 2006
¿Puede cambiarse la sociedad? En Museo de la Revolución las respuestas aparecen veladas por la ironía y el humor. La vida cotidiana traduce en episodios, muchas...
NOVELA, 2006
En 1973, un diario de Trelew cumple cincuenta años y encarga a sus periodistas que tomen un hecho notable de 1923 y vuelvan a contarlo en su edición de aniversario. Verani, el...
NO FICCIÓN, 2005
Qué materiales tiene que contener una vida, y de qué manera esa vida debe ser narrada, para que a partir de ella pueda configurarse y consagrarse a un héroe nacional? Este...
NOVELA, 2002
En esta novela, la realidad de una época encuentra la voz y las voces -e incluso los rumores, la resonancia y los ecos- capaces de recrearla sin autocompasión, regodeo ni...
NOVELA, 2000
En algún lugar de la pampa, un puñado de gauchos agrestes rodea una casa con intriga. En la casa hay un escritor, una luz, un misterio. Tiempo después, esa misma...
NOVELA, 1997
El informe es una novela llena de trampas y provocaciones. Al contrario de lo que deja creer el título, San Martín es un personaje totalmente secundario que no aparece sino al...
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL