NOVELA, 2007. NUEVA EDICIÓN OCÉANO, 2017. 204 PÁGINAS.
"El de la pintura es un niño desesperado. Necesita salvarse y no imagina de qué. Quiere salir de ahí, no sabe cómo."
Ser niño es entender que el que lleva al infierno es un camino corto. Se llega sin saber, se escapa sin pensar, se vuelve sin querer.
El niño de esta historia se resiste a contarla. Antes que darle un sitio en su memoria, preferiría darle sepultura. Cuando menos lo espera, ya está inmerso en un juego trepidante que le permite todo... menos dejar morir una historia. Se trata de salvarla, ése es el juego.
No es que la infancia sea en sí difícil, sino que sus fantasmas resultan invencibles y sus muros -horror- inexpugnables. En un proceso inverso al exorcismo, el autor se transforma en personaje, el retrato en fantasma, la cicatriz en tinta: "Se escribe, igual que se ama o que se vive, porque no queda más alternativa, ni se ve escapatoria tolerable."
«Con un lenguaje preciso y elegante y las metáforas justas para ser
brillante sin excederse, vemos que el ya no tan niño, aprendiz de escritor,
lleva a cabo la empresa máxima de lanzarse en paracaídas, un logro que
simboliza aquello que forma a los escritores, la figura de lanzarse al vacío.»
Lluis Satorras, BABELIA, EL PAÍS
PUBLICADO POR: Español en el mundo ALFAGUARA
NOVELA, 2020
NARRATIVA, 2018
NARRATIVA, 2016
NOVELA, 2013
NOVELA, 2011
NARRATIVA, 2006
CUENTOS, 2005
NOVELA, 2003
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL