La Ciudad de la Furia

Ernesto Mallo

NOVELA. SIRUELA, 2021. 252 PÁGINAS.

Esta historia sucede en calles calientes, húmedas y oscuras, propicias para criminales y sicarios, tanto privados como a sueldo del Estado. La ciudad duerme intranquila, respira como una fiera peligrosa que no conviene despertar. Hay un clima de rencor concentrado, de deseos de venganza, una danza de malos espíritus que se ocultan entre las sombras. Siluetas furtivas que espían desde sus escondrijos con ojos fosforescentes. Seres dispuestos a matar por una chaqueta o un reloj, por cualquier botín mínimo que permita reducir el hambre constante. Hay odio en cada latido de estas calles sin alma. Se siente la presión insoportable de señales silenciosas que anuncian una revuelta sangrienta que puede y va a estallar en cualquier momento.

Esta novela transcurre en Buenos Aires, pero podría desarrollarse en cualquier ciudad de Occidente en un futuro cercano: los efectos de la pandemia y de la recesión económica han arrojado a millones de personas a la pobreza, el poder y el dinero se concentran cada vez en menos manos, los gobiernos optan por la represión... Una escritura tajante y certera para una novela que trata de situaciones que no deberían darse. Con la ya conocida pericia narrativa que caracteriza su obra, Ernesto Mallo nos entrega una vibrante distopía en la que nadie es inocente y nada es lo que parece.

Artículo Librújula

«Ernesto Mallo nos sumerge de lleno en un mundo en el que conviven el asesinato y la impunidad del poder, en un paisaje trufado de asesinos a sueldo y bandas parapoliciales.»

Javier Coria, PÚBLICO

 

«En la más rigurosa y perfecta tradición de la novela negra, Mallo nos regala este libro para leer sin parar y sin aliento». «Este hombre sabe. Sabe de armas, sabe de pizzerías, sabe de mujeres, sabe de cadáveres, sabe de autos, sabe cómo funciona una comisaría, cómo funciona una máquina de hacer café y cómo funciona (o no) un asalto. Pero, sobre todo, sabe contar.»

Ana María Shua, escritora argentina

 

«En la más rigurosa y perfecta tradición de la novela negra, desvelando, al mismo tiempo, la esencia destilada de la argentinidad, Mallo nos regala este libro para leer sin parar y sin aliento.»

Guillermo Sacomano, escritor y guionista argentino

 

«Las novelas de Mallo pertenecen a ese capítulo de la novela negra que podríamos denominar novela histórica de crímenes: la novela negra como crítica moral de una época.»

Justo Navarro, Babelia, El País

 

«Tu novela no me deja ir a cenar».

Elsa Osorio

 

«Una escritura tajante y certera para una novela que trata de situaciones que no deberían darse. Con la ya conocida pericia narrativa que caracteriza su obra, Ernesto Mallo nos entrega una vibrante distopía en la que nadie es inocente y nada es lo que parece.»

Todo Literatura

 

«Buenos Aires, en todo caso, ya no es la ciudad en la que, como escribió Borges en su Fundación mítica de Buenos Aires, las proas llegaron a fundarle la patria, sino que se reconstruye desde una cosmografía diferente, más cercana a la vida en cualquier urbe de Latinoamerica, aunque conserva rasgos que siguen haciéndola diferente. Una ciudad eterna, única, que cualquiera puede hacer suya y en la que, a pesar de la furia, en medio de la pesadilla, es posible encontrar aquello que, como decía Borges, que eligió morir lejos de Buenos Aires, ignoramos y queremos.»

Diego Gándara, Librújula

PUBLICADO POR: Español SIRUELA

Otros libros de Ernesto Mallo:

Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL