NO FICCIÓN. ADRIANA HIDALGO EDITORA, 2005. 320 PÁGINAS.
Qué materiales tiene que contener una vida, y de qué manera esa vida debe ser narrada, para que a partir de ella pueda configurarse y consagrarse a un héroe nacional? Este libro es un estudio crítico de los modos en que los relatos canónicos de la historia argentina han contado la vida de José de San Martín, para hacer de él un indeleble Padre de la Patria: una verdadera cifra fundante de la identidad nacional. Al recorrer estos textos, desde Sarmiento o Juan María Gutiérrez hasta Ricardo Rojas, pasando por Bartolomé Mitre, se advierte hasta qué punto el héroe nacional y la identidad nacional se producen y se refuerzan mutuamente. La eficacia simbólica de esa vasta operación imaginaria puede verificarse en nuestros propios días, y aun en nosotros mismos Narrar a San Martín es contar su vida, para hacer de él algo más que un héroe: hacerlo un héroe nacional; y para hacer de él algo más que un héroe nacional: hacerlo el Padre de la Patria. Esas narraciones fundan creencias, consagran valores, inventan imaginarios, definen identidades. Se cuenta la vida de José de San Martín y se crea una poderosa imagen de lo que es la argentinidad. Pero este libro no se pregunta cómo somos los argentinos, porque esa pregunta ya pertenece al universo de las identidades nacionales. Este libro se pregunta, en todo caso, por lo que hace posible que esa interrogación exista: los mitos de origen, la constitución de un padre fundador, la veneración de un héroe perfecto.
PUBLICADO POR: Español ADRIANA HIDALGO EDITORA
NO FICCIÓN, 2023.
¿Hola? Un réquiem para el tel...
ENSAYO, 2022
CUENTOS, 2021
ENSAYO, 2021
NARRATIVA, 2020
NOVELA, 2020
ENSAYO, 2017
NOVELA, 2016
CUENTOS, 2015
Ojos brujos. Fábulas de amor en...
ENSAYO, 2015
ENSAYO POLÍTICO, 2014
NOVELA, 2012
NOVELA, 2010
NO FICCIÓN, 2007
NOVELA, 2007
NOVELA, 2006
NOVELA, 2006
NOVELA, 2002
NOVELA, 2000
NOVELA, 1997
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL